Existen distintos tipos de camisas de hombre. No en balde, se trata de una de las prendas clásicas del vestuario masculino desde tiempo inmemorial. En tu vestidor debe haber diferentes clases de ellas para usarlas según los momentos y lugares.
Así, hay camisas de vestir para llevar con traje y corbata en eventos especiales o en tu trabajo. Pero también otras para estilos casuales que te pondrás cuando quedes con amigos o tengas algún acto informal. Incluso podríamos clasificarlas según los tejidos de que están hechas o la forma de cuello que poseen. Por todo esto, vamos a mostrarte los tipos de camisas de hombre más usados.
Índice
Camisa de vestir
Una camisa de vestir
Justamente, es la que llevamos con un traje y, eventualmente, con una corbata. Está fabricada en tejidos finos y de calidad y, normalmente, tiene colores clásicos y poco llamativos. Esto se debe a que, si es muy visible, puede opacar la elegancia del traje.
Por ejemplo, presenta tonos como el blanco, el azul celeste o el rosa. No obstante, también puede llevar rayas finas. Asimismo, los botones son blancos o de colores pálidos. Pero más importante es que te hablemos de los tipos de cuellos que puede llevar.
El de tipo francés se caracteriza por llevar las puntas muy próximas. Es uno de los más habituales en esta clase de camisas. Si quieres ponerte corbata, es aconsejable que le hagas un nudo simple. Debido a la cercanía de las puntas, uno más ancho quedaría mal. Por su parte, el cuello inglés es muy parecido al anterior. Y el italiano, en cambio, presenta extremos más separados. Esto lo hace ideal para personas con el cuello largo. Asimismo, combina con un nudo de corbata más amplio, por ejemplo, el Windsor.
Camisa Oxford
Camisas de estilo Oxford
Podríamos decirte que es una variante de la anterior. Pero su tejido es más grueso y tiene un aspecto más casual. Normalmente, sus colores son más alegres e incluso los combina. Además, tiene detalles más llamativos como, por ejemplo, botones originales o adornos como la enseña del fabricante.
También puede ser más o menos entallada y suele llevarse sin abotonar en la parte superior. En cuanto a los cuellos, la encontrarás con los citados anteriormente. Pero, como no suele ponerse con corbata, las puntas se unen al cuerpo de la camisa con botones para que no queden al aire. Esto se hace especialmente necesario cuando el cuello es grande.
Camisa tipo fashion
Camisas hawaianas, también llamadas de tipo aloha
La hemos bautizado así para que te hagas una idea de cómo es. Con este nombre, denominamos al tipo de camisa estampada o de fantasía que destaca por su aspecto alegre e informal. Como se lleva para que sea visible, suele ponerse en verano, cuando hace más calor. Y, por esa misma razón, acostumbra a ser de manga corta.
Como comprenderás, no encaja con el estilo formal o de oficina. Es puramente de sport y, a causa de esto, va bien con cualquier tipo de ropa casual. Por ejemplo, con pantalones vaqueros, de tipo chino, cortos o de chándal. Incluso puedes ponerlos con un bañador largo. Quizá la más famosa de esta modalidad de camisas sea la de tipo hawaiano.
Franela, otro clásico entre los tipos de camisas de hombre
Detalle de varias camisas de franela
Llegamo ahora a las camisas hechas de franela, que, como las de vestir, son un clásico en el vestidor de hombre y nunca pasan de moda. Están indicadas para el invierno por su grosor y porque dan abrigo. De hecho, también se las conoce como camisas de leñador porque las usaban estos profesionales en su duro trabajo.
Y es que también son muy resistentes. Normalmente, presentan colores alegres que se mezclan en estampados. En cuanto a su combinación, van bien con pantalones vaqueros o de pana y siempre se llevan sin jersey. Pero nunca se pueden poner con chaqueta americana ni mucho menos con traje.
El polo, otro clásico para el verano
El polo, una alternativa a los tipos de camisas de hombre
Aunque no es una camisa propiamente dicha, incluimos aquí el polo porque cumple la misma función en el vestuario masculino. Su tela es más gruesa y, a diferencia de las anteriores es cerrado, al modo de un jersey. No obstante, en su parte delantera superior, puede llevar algunos botones para facilitarnos ponerlo y quitarlo.
Respecto a los modelos, son innumerables. Puede ser de cualquier color, aunque los más habituales son el rojo, el azul y el blanco. También los hay que combinan varios e incluso de fantasía al modo de las camisas de tipo fashion. Asimismo, suelen ser de manga corta, lo cual los hace ideales para el verano.
Camisa de tipo vaquero
Camisas de tela vaquera
También es ya un clásico en la indumentaria de sport masculina. Como su propio nombre indica, está hecha con la misma tela que los pantalones vaqueros y, por ese motivo, combina bien con ellos. Normalmente, presenta tono azul, aunque, como pasa con los pantalones, en los últimos años se han introducido otros colores. También suele llevarse sin nada encima.
Una camisa de este tipo te brinda aire casual y es perfecta para salir con amigos o asistir a eventos no profesionales. Una buena idea es combinarla con un pañuelo de otro color al cuello para que haga contraste.
Camisa chambray
Varios tipos de camisas de hombre
Podríamos decirte que se parece a la de franela, pero tiene menos grosor. De hecho, incluso puede llevarse con americana. Se fabrica íntegramente en algodón, por lo que es fuerte. Se caracteriza porque se teje combinando una urdidumbre en color y otra en blanco.
También tienes este tipo de camisa con distintos cuellos, puños y colores. E, igualmente, de manga larga o corta. No obstante, queda muy bien la primera con las mangas remangadas porque te da un interesante toque casual. Además, suele llevar bolsos en su parte superior como toque decorativo.
Camisa tipo Mao
Camisa de cuello Mao
Ya te hemos mencionado que los tipos de camisas de hombre pueden clasificarse por la clase de cuello que presentan. Al tiempo, te hemos hablado del francés o del italiano. Pero hemos dejado para el final la camisa de cuello Mao por su originalidad.
Recibe este nombre porque era muy usada por el líder chino Mao Zedong y se caracteriza, curiosamente, por la ausencia de cuello. Es decir, en la parte de este, va una simple tira con un botón para cerrar la camisa. Las que llevaba el mandatario solían ser blancas o negras. Pero, actualmente, las tienes de todos los colores y tanto de manga corta como larga.
Actualmente, no están muy de moda. Sin embargo, es aconsejable que tengas una camisa de este tipo en tu vestidor porque te da algo distinto a las más clásicas y te ofrece otras posibilidades.
En conclusión, te hemos mostrado los tipos de camisas de hombre más usados. Si te gusta cambiar de aspecto en cuanto a tu ropa, te aconsejamos que tengas, al menos, una pieza de cada modalidad en tu armario para usarlas según el momento y la ocasión. Anímate a probarlas.
Sé el primero en comentar