Superar las adicciones

Superar las adicciones

Las adicciones se presentan de formas diferentes por culpa de la dependencia a sustancias, actividades o relaciones insatisfechas. Antes se podía atender esta sumisión por el consumo de drogas, tabaco, alcohol y juego, pero son muchos los factores que pueden derivar a esta enfermedad emocional.

Superar las adicciones recae en un gran reto, aunque toda ayuda externa implica una disciplina bastante eficaz. Hay que hacer el esfuerzo de reconocer tu situación y posicionar tu estado intentando hacer ese cambio. Cómo resultado, con tiempo y esfuerzo terminarás entrando en esa espiral y eso se valorará como un gran esfuerzo personal.

Definición y tipo de adicciones

La adicción es una enfermedad física y psicoemocional donde se crea una dependencia hacia sustancias, algún tipo de actividad o de relación con alguna persona. Todo ello arrastra a la persona a sumergirse de forma compulsiva al consumo o actividad que le va a provocar placer, sin llegar a ser consciente que a la larga le arrastrará a comportamiento autodestructivos.

Esta persona con el tiempo podrá ser consecuente de su adicción, pero le costará desprenderse de esa dependencia y seguramente ya habrá causado algún deterioro en su salud, su vida social y laboral.

Son innumerables las adicciones que se pueden presentar, aunque aquí recogemos las más comunes:

  • Las adicciones de ingesta química: Alcohol, tabaco, drogas como cocaína, heroína, cannabis, sedantes, anfetaminas…
  • Adicciones de ingesta como comida produciendo comportamientos como anorexia, bulimia o atracones de comida, por los dulces…
  • Adicciones de conducta: como el juego, el sexo, trabajo, dependencia a las tecnologías como internet, consumo dependiente del móvil, a sentir apego constante por las relaciones de pareja, a sectas, a una relación…

Superar las adicciones

Qué consecuencias derivan en una adicción

Son varios los síntomas que se pueden observar para pronosticar una adicción. Muchas veces se presentan poco a poco y de manera conjunta o incluso su avance adictivo puede ir variando en intensidad, que normalmente puede ser en aumento.

  • Como primer síntoma podemos observar una pérdida de control respecto a su uso.
  • Se irán mermando todo los intereses y actividades cotidianas. Se invierte cada vez más tiempo y energía en esa conducta adictiva.
Actriz de películas eróticas
Artículo relacionado:
La adicción a la pornografía y sus consecuencias
  • LLegará a crearse en el ambiente un daño amistoso y familiar, incluso puede ser dañada incluso su propia imagen personal.
  • Normalmente las adicciones son reconocidas por la persona, pero siempre se responde con una negativa neutral ya que lo justifica con su propia conducta. Eso siempre le llevará a una espiral de su consumo sin que pueda conseguir salir de ella.
  • La persona llega a tener problemas para controlar sus emociones e incluso llega a tener dificultad para interpretar los sentimientos hacia los demás. Es por ello que presenta problemas en el colegio, en el trabajo, en el ambiente familiar e interpersonal.

Superar las adicciones

Cómo superar las adicciones

Normalmente se suele plantear este problema como una consecuencia crónica. Hay que recurrir a tratamientos con técnicas cognitivo-conductuales, para que la persona aprenda a controlar sus impulsos ya que es un deseo incontrolable de sus pensamientos.

  • Evalúa el problema y admite que lo tienes, es a partir de aquí cuando puedes decidir que necesitas hacer ese cambio. Hay que aceptar la realidad y tomar conciencia que se tiene una adicción, sino no se puede intentar lograr una mejoría.
  • Hay que mantener un buen optimismo. La buena voluntad y el correcto empuje para afrontar el problema ataja mucho los resultados, hay que pensar que no has enloquecido y siempre intentar tener la mente abierta. Analiza que ha generado esta patología, quizás te ayude mejor a entender tu situación personal.

Superar las adicciones

  • Habla de tu problema y busca apoyo. Normalmente quien sufre de una adicción se vuelve retraído porque desarrolla un sentimiento de soledad e incomprensión, es por eso que hay que abrirse para buscar apoyo. Si no hay nadie a tu alrededor, como familiares o amistades busca ayuda profesional.
  • Entra en un grupo de apoyo, es una de las soluciones más factibles. Busca este tipo de grupos y verás que no estás sólo, es intentar observar que hay mucha gente está en la misma situación que tú. Aprenderás a escuchar y compartir tu experiencia, sentirás protección y también te ayudarán los consejos que te puedan aportar.
  • Sigue todas las pautas que te han descrito. Si has acudido a alguna terapia grupal o a algún profesional intenta seguir las recomendaciones terapéuticas, aunque te parezcan ilógicas. No se trata de seguir todo al pie de la letra sino se puede, pero sí seguir una rutina a todos esos cambios, seguro que serán de gran utilidad.
  • Hay que aprender a evitar todas las situaciones que provocan el deseo de consumir. Hay que diseñar estrategias para poder esquivarlo, para ello crea momentos positivos que puedan ser factibles para tu salud.
  • Los tratamientos psicológicos a manos de un profesional están muy bien, pero también existen técnicas de hipnosis clínica, dónde trabajaran los factores inconscientes que desencadenan a tener esa adicción.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.