Existen muchas marcas de ropa italiana para jóvenes. No en balde, el país transalpino es una de las cunas de la moda internacional. El diseño italiano se ha hecho famoso en todo el mundo y ciudades como Florencia cuentan, incluso, con un museo de la moda y las costumbres.
La pasión de los italianos por la moda se traduce en numerosas marcas exclusivas que venden en todo el mundo. Por ejemplo, Dolce y Gabanna, Gucci o Moschino. Pero también en otras enseñas más juveniles y económicas que se han hecho igualmente famosas. A continuación, vamos a mostrarte algunas de esas marcas de moda italiana para jóvenes.
Índice
Diadora, para el deporte
Zapatillas de deporte, uno de los emblemas de Diadora
Esta multinacional transalpina tiene su sede central en Caerano de San Marco, provincia de Treviso y región del Véneto. Se fundó en 1948 y actualmente cuenta con un prestigio similar al de otras marcas de su competencia como Adidas o Nike. Uno de los grandes espaldarazos a su trayectoria se produjo cuando el tenista Björn Borg ganó Wimbledon y Roland Garros calzando unas zapatillas Diadora.
Quizá estás sean su producto más famoso. Pero también fabrica otras prendas ideales tanto para la actividad física como para vestir de modo casual. Por ejemplo, camisetas, chándales e incluso mochilas y gorras. Todo ello hace que tenga gran aceptación entre los jóvenes.
Como curiosidad, te diremos que su nombre es muy apropiado para una marca deportiva. Diadora es una palabra griega que significa «compartir honores y logros». Por tanto, muy adecuado para el espíritu del deporte.
Slowear y sus marcas
Una tienda de ropa
Slowear es otra de las marcas de ropa italiana para jóvenes más popular. Tiene su sede en Venecia y defiende, como filosofía un consumo de moda más sustentable y ético. Es decir, más respetuoso con el medio ambiente. Cuenta con tiendas en las principales ciudades del mundo, desde París hasta Nueva York pasando por Tokio o Seúl.
Pero, realmente, Slowear es una marca paraguas bajo la que se encuentran otras. Entre estas, destaca Incotex, que fabrica pantalones chinos; Zanone, dedicada a las camisetas y los jerséis; Montedoro, que crea chaquetas y cazadoras, y Glanshirt, que produce camisas. No obstante, el denominador común de todas estas marcas es su carácter juvenil y la calidad que procede de combinar las técnicas de la sastrería con los buenos tejidos.
OVS, el Zara italiano
Un desfile de modelos
Aunque en España no es tan conocida como en su país, podríamos decir que esta enseña es una suerte de Zara a la italiana. Porque cuenta con más de novecientas tiendas en Italia y en otros países del mundo. Asimismo, igual que la empresa de Amancio Ortega, su filosofía es crear prendas con precios asequibles y destinadas a toda la familia (también te ofrece ropa de niño). No obstante, ha triunfado especialmente entre los más jóvenes.
Esto se debe a que crean prendas de estilo informal, pero inspiradas en el gusto italiano por la elegancia y el vestir bien. OVS lleva instalada en España desde hace siete años y todavía no ha conseguido hacer competencia a Zara. Sin embargo, cada vez cuenta con más aceptación entre los compradores más jóvenes.
Quagga, una de las marcas de ropa italiana para jóvenes más ecológicas
Un comercio de moda
Con sede en Canavese, región del Piamonte, esta marca tiene como eslogan la frase «viste responsablemente». Es toda una declaración de intenciones porque fabrica prendas con materiales ecológicos y limpias de alérgenos. Es, por tanto, una de las marcas de ropa italiana para jóvenes más respetuosas con el medio ambiente.
Por ello, ha encajado muy bien con las ideas de las nuevas generaciones que no solo quieren vestir a la moda, sino también causar el menor daño posible al planeta. Porque, como los propios responsables de la marca dicen, ser respetuoso con la naturaleza no está reñido con la fabricación de prendas bonitas y confortables. Aunque también crea camisetas y polos, su producto estrella es la ropa de abrigo, principalmente anoraks y chaquetas de felpa.
Brandy Melville
Ropa expuesta en una tienda
Fundada a principios de los años ochenta del pasado siglo por Silvio Marsan, esta marca se dedica, sobre todo, a la moda femenina. Su clientela preferida es el grupo de mujeres jóvenes que quieren vestir bien y a la moda, pero sin gastar mucho dinero. De hecho, como anécdota, te diremos que su equipo de investigación de nuevas tendencias está formado por adolescentes a partir de catorce años.
También es curioso que la empresa no utiliza las técnicas tradicionales de publicidad, sino las redes sociales y el boca a boca. Sin embargo, como cualquier otra enseña, se ve beneficiada cuando algún personaje famoso utiliza sus prendas. Por ejemplo, sus ventas mejoraron mucho cuando se vio a Ariana Grande vestida con ropa de Melville.
Asimismo, su política de tallas es original. Solo fabrica dos de cada prenda. Su explicación es que, así, hace menos daño al medio ambiente y se ahorra dinero. Actualmente, Brandy Melville cuenta con casi cien tiendas en los cinco continentes.
Two Italian Boys
Prendas de ropa vintage al estilo de Two Italian Boys
Esta joven enseña es una de las que más éxito ha tenido en los últimos años, sobre todo entre los jóvenes que gustan de llevar ropa más vanguardista. Su fundador fue Ruggiero Cortellino, un apasionado por la cultura pop y la estética de los años ochenta que ha querido trasladar ambas a sus colecciones.
Pero el resultado ha sido un estilo ecléctico y único que combina la sofisticación de los buenos sastres con las propuestas más audaces. También destaca esta marca por su cuidada atención al detalle y al refinamiento. Asimismo, como en el caso de Brandy Melville, su sistema publicitario y comercial es diferente. De hecho, no posee tiendas físicas, solo vende online. Si eres de los que te atreves a llevar ropa vanguardista, Two Italian Boys es tu enseña. Además, puedes estar seguro de que compras prendas de buena calidad.
En conclusión, te hemos mostrado algunas de las marcas de ropa italiana para jóvenes más modernas y exitosas. También podríamos mencionarte enseñas ya consolidadas y con enorme prestigio que, igualmente, tienen su sede central en el país transalpino. Por ejemplo, algunas tan famosas como Prada, la ya citada Gucci, Versace o Armani. Pero estas tienen precios que no son asequibles a todos los bolsillos y menos aún para los más jóvenes. Por eso, hemos preferido centrarnos en otras más económicas. ¿No crees que se trata de propuestas de moda audaces y elegantes?
Sé el primero en comentar