Llegan las Navidades y nos proponemos a la realización de compras que van a mermar nuestra tarjeta de crédito de forma importante. Es posible que nos saltemos la dieta.
Una de las preguntas que nos hacemos antes de comenzar las fiestas es: ¿cómo evitar los excesos navideños?
Algunos kilos de más
Junto a la alegría y la felicidad propias y características de estas fiestas, las comidas de Navidad o Año Nuevo nos producirán algún que otro quebradero de estómago. A la vez que de bolsillo y de cabeza.
Hay que recordar que, a las comilonas y reuniones familiares hay que añadir las comidas de empresa.
Algunas encuestas realizadas han llegado a la conclusión de que, durante las fechas Navideñas, podemos llegar a engordar unos tres kilos de media aproximadamente. Es decir, en sólo unos días podemos consumir las mismas calorías que comeríamos en una semana en cualquier otro momento del año.
- El vino tinto engorda menos que el vino blanco.
- En las fiestas y comilonas familiares, la relajación y la tranquilidad nos evitará coger kilos de más. Los nervios y la emoción conducen a una comida sin control.
- La sidra también engorda menos que el champán, nos aporta menos calorías.
- Nunca hay que olvidar el ejercicio. Es necesario hacer ejercicio, en los días previos a las cenas navideñas, y sobre todo en los días posteriores.
- Para aquellas personas diabéticas que quieren disfrutar de tomar dulce, en el mercado hay también dulces navideños típicos, especialmente elaborados para personas diabéticas.
- No es buena costumbre irse a la cama al poco tiempo de cenar, sobre todo en caso de cenas copiosas. Lo mejor es quedarnos unas horas más jugando con la familia, o contando chistes o anécdotas.
- Un buen comienzo de estas grandes cenas es hacerlo con caldos, ensaladas y sopas.
- Durante las cenas o comidas navideñas, no hay que tomar demasiado líquido, y mucho menos si se trata de bebidas alcohólicas.
- Los típicos dulces de Navidad se tomarán con moderación, compensando con el resto de nutrientes de la dieta.
- En lo que a las compras se refiere, hay que comprar solo lo necesario, sin dejarse llevar por ofertas o impulsos comerciales.
Fuentes de imágenes: Beevoz / Essential diet
Sé el primero en comentar