Nos encanta ver cómo las modas vuelven a reinventarse, y es que la tendencia en el estilo preppy vuelve a nosotros con gran fuerza. Aunque muchos de nosotros lo observamos como una moda anticuada, hay que evaluar que vuelve, pero se modifica. Sus matices se tienen que adaptar a nuestros tiempos y eso a los adolescentes les gusta.
El streetwear ha sido sustituido por el estilo preppy este año. Su alce en la moda vino de la mano de algunas firmas como Polo Ralph Lauren o Tommy Hilfiger, marcas que no han dejado de lado su estilo. Los mocasines y los top-sider (zapatos tipo naúticos) son otro de los puntos característicos de esta moda.
Índice
Moda Preppy para hombre y combinaciones
La moda preppy tiene su propia versión, los niños de papá hicieron que esta moda se disparase a la fama saltándose las normas dictadas de la moda en sus tiempos. Vistiendo como jóvenes deportistas y a la vez de forma pija. ¿Cómo lo conseguían? Saltándose las reglas o códigos de vestimenta, podían mezclar una sudadera con una gran americana, unos calcetines blancos deportivos con unos mocasines, o unos vaqueros con una chaqueta bomber.
Este año toca incorporar el chándal a todo tipo de estilos, su mezcla no va a ser negociada y no va a ver tregua. Se puede combinar con casi todo dando paso al estilo preppy que antes se utilizaba. Para detallar los elementos principales que se pueden usar, tendremos: el pantalón deportivo, la sudadera y unas zapatillas de deporte. Ejemplos tan característicos pueden ser un gran abrigo de cuadros elegante puede ir en sintonía con un pantalón deportivo, una gorra e incluso con un jersey de rayas. Esto es el preppy del siglo XXI.
La combinación y estilo puede avanzar en muchas combinaciones. Los abrigos Trench o los de lana largos son los que portan su estilo con unos pantalones vaqueros, o deportivos o elegantes-casual. La mayoría pueden ser combinados con sudaderas, chaquetas deportivas con cremallera o jerséis cárdigans.
Sus prendas
Sus prendas son muy singulares. La historia del estilo preppy hace alusión en la década de los 50 cuando siguiendo los pasos de los pijos universitarios de las décadas atrás proponen dar un toque diferente a su vestimenta. Se le añadía toques distintivos: dejar atrás las americanas y corbatas, las cuales se sustituyen con prendas elegante de marca y otras de sport. Los zapatos de cordones bicolor, los cardigans de lana, los jerséis gruesos de ochos, las gorras de béisbol y los calcetines blancos de sport y los de rombos.
Los jerséis
Siguen en tendencia los jerséis tipo college. Son aquellos que nos recuerdan a los que se llevaban en los uniformes del colegio. El jersey de punto era una prenda bastante usual para ir bien vestido, hasta que se comenzó a darle varios usos y utilidades en otros sectores como en los trabajos del campo o del mar. Los colores que más se utilizan son los náuticos y navy, los blancos, los azules, rojos…y sin dejar de lado las rayas o algunas de ellas impresas en los cuellos de las prendas, al igual que algunas etiquetas o escudos.
También el deporte se unió a esta propuesta y lo comenzaron a usar muchos equipos deportivos en las universidades. Aquí se unieron aquellos jerséis-chaleco (sin mangas), con una ligera camiseta de manga corta y deportiva. Hoy en día son muchos los jóvenes que se unen a usarla sin nada debajo.
Otros son las camisas, sobre todo las de tipo Oxford y de rayas. Los polos tampoco pueden faltar, con marcas que no dejan su línea como Lacoste, Ralph Laurent, Tommy Hilfiger, Hackett…todas llevadas por dentro del pantalón.
El pantalón
El pantalón chino sigue siendo esa prenda pija que sigue sin ser menospreciada. Aún vistiendo de forma preppy y de forma deportiva se usará esta prenda de algodón. Los vaqueros siempre son una tradición para tenerlos a mano en el armario. Esta temporada no se llevan de corte slim, sino un poco más anchos, pero de corte recto, y en algunos casos con algunos rotos.
Los pantalones con pinzas siguen en la línea de esta propuesta, con colores como el camel, caqui o azul marino. La parte de los bajos irán descansados sobre las zapatillas o zapatos, con una o dos vueltas si te apetece.
El blazer
No puede faltar esta prenda, las chaquetas elegantes y con un corte clásico. Todas estas prendas tienen su distintivo, son de lana o tweed, con bolsillos grandes y con muchas etiquetas o escudos con representaciones de deportes como el golf o navy. Se pueden combinar perfectamente con vaqueros, pantalones chinos o pantalones sports elegantes.
Chaquetas
La chaqueta bomber es la que se posiciona esta temporada. La chaqueta varsity es la que competirá como la más buscada, ha pasado por todas las firmas de ropa, desde Nueva York hasta Milán. Con combinaciones de colores como el rojo, blanco, azul y camel.
Mocasines
No podemos olvidarnos del calzado. No se puede escoger un zapato cualquiera, siempre tienen que tener ese corte Oxford, aquellos con la línea mocasín, lipper u Oxford, con la técnica de cierre que más prefieras. Desde los zapatos de cordones o aquellos que terminan en hebilla.
Sé el primero en comentar