Quizá te preguntes cómo vestir para una boda civil informal porque estés invitado a uno de estos eventos. Ya el propio enunciado indica que no se trata de un acto de etiqueta. Por tanto, en principio, no hace falta llevar traje con corbata o esmoquin con pajarita.
Sin embargo, la norma básica para acertar con la indumentaria es informarse del estilo que los anfitriones quieren ver en su boda. Aunque se trate de un acto informal, quizá deseen que los invitados vistan, justamente, de etiqueta. Establecido este principio, vamos a explicarte cómo vestir para una boda civil informal.
Índice
Recabar información, el primer paso
Celebración de una boda civil
Como te decimos, lo primero es informarte del estilo que desean los anfitriones. Para ello, puedes preguntarles, pero también hay otros datos que te darán pistas acerca de ello. Por ejemplo, saber la hora a la que va a tener lugar el evento. Si es por la noche, tu indumentaria debe ser más formal. En cambio, para el mediodía se admite vestimenta más deportiva.
Igualmente, es importante el sitio donde va a celebrarse la boda. El acto en sí, normalmente, tendrá lugar en un ayuntamiento o en un juzgado. Pero nos referimos al restaurante del convite. Si se trata de un local de categoría, deberíamos vestir con cierta etiqueta. En cambio, si es un tipo de restaurante más clásico y humilde, podríamos llevar ropa más casual.
Es muy importante que consultes a los anfitriones respecto a la etiqueta que desean para su boda. De lo contrario, podrías vestirte diferente al resto de invitados y esta siempre es una sensación desagradable.
Cómo vestir para una boda civil informal al mediodía y por la noche
Firmando el compromiso de la boda
Abundando en lo que acabamos de decirte, para asistir a una boda civil al mediodía, puedes ponerte un traje sin corbata. Pero también puedes llevar un pantalón de vestir con una camisa y una americana a juego o, incluso si es verano, prescindir de esta última. Asimismo, los zapatos deben ser de vestir, aunque, en ciertos casos, podrías llevar incluso zapatillas deportivas.
Distinto es el caso de que la boda se celebre por la noche. Entonces, se exige algo más de etiqueta, pero sin llegar a los formalismos de otro tipo de eventos. Diríamos que encaja un look semiformal. Por ejemplo, se compondría de un traje con o sin corbata y unos zapatos elegantes. No obstante, puedes elegir colores más originales y alegres que si se tratara de un acto de etiqueta. Por ejemplo, tonos más modernos y que se combinan, así como tejidos propios de la estación del año. En este sentido, para el verano es óptimo el lino.
Lo que nunca debes hacer es llevar ropa con colores muy llamativos y esto hacer referencia tanto a la camisa como al pantalón o la chaqueta. Porque corres el riesgo de llamar la atención más que los contrayentes, que son los auténticos protagonistas del evento.
Los colores, otra cuestión importante
Asistentes a una boda con atuendo informal
Precisamente, el tema de los colores es incluso más importante que el tipo de indumentaria a la hora de vestirte para una boda informal. En principio, tienes que descartar el blanco. Ya habrás adivinado el motivo, En efecto, normalmente, es el tono elegido por la novia para su vestido.
También deberías olvidarte de cualquier color que se parezca al blanco para evitar semejanza con la anfitriona. Así, te desaconsejamos el beige, el azul pastel o el rosa pálido, sobre todo si el evento va a desarrollarse de noche. Con la oscuridad, es más fácil que se confunda con el blanco.
Finalmente, el negro es un color muy elegante. Pero tampoco se recomienda para asistir a una boda. En este caso, el motivo es que se asocia con actos tristes. Solo está bien visto en vestidos de ceremonia de mujer para bodas que se celebren de noche. Pero, en ningún caso, en la indumentaria masculina para este tipo de eventos.
Sin embargo, esta norma no se aplica para otros colores oscuros. Por ejemplo, una americana azul marino o marrón bien combinada sería perfecta para llevar a este tipo de ceremonias.
El verano es muy diferente al invierno
Final de una boda al aire libre
Ya te hemos anticipado algo sobre cómo vestir para una boda civil informal en verano. Pero también debemos incidir de nuevo en ello. Lógicamente, esa estación y el invierno exigen un vestuario distinto. Esto afecta tanto al grosor de los tejidos como a los colores. Pero también influye en el tipo de ropa.
En verano, debido al calor, se permite relajar un poco el vestuario para asistir a este tipo de eventos. Puedes llevar un pantalón de vestir con una camisa a juego y unos zapatos. También puedes acompañarlo con algún tipo de adorno como, por ejemplo, un pañuelo al cuello. Y, por supuesto, no deberían faltarte nunca unas gafas de sol. En cuanto a los pantalones cortos, no quedan bien por muy informal que sea la boda y por mucho calor que haga. Solo hay una excepción. Nos referimos a eventos que se celebran en la playa o en un barco. En tales casos, quizá esa prenda no esté tan desaconsejada.
Por su parte, el invierno requiere que te abrigues más. Para una boda informal, puedes elegir un conjunto de pantalón y americana a juego. Y, bajo esta última, una bonita camisa o incluso un polo. Por su parte, los zapatos también tienen que ser de vestir. E, igualmente, puedes acompañarlo todo con alguna pieza ornamental como un bonito reloj o un cinturón a juego.
En ciertos casos, como te anticipábamos antes, es admisible que te calces con zapatillas deportivas. Pero sería más bien como contraste con una ropa más seria, por ejemplo, un traje. Así, conseguirías un toque más casual. Sin embargo, asistir a una boda vestido de manera deportiva no es adecuado por muy informal que sea.
En conclusión, te hemos dado ideas acerca de cómo vestir para una boda civil informal. Como norma básica, debes llevar una indumentaria elegante y adecuada a un evento. Es decir, al margen de que se trate de una ceremonia sin etiqueta, lo mejor es que lleves un pantalón de vestir, camisa y americana a juego. La corbata no es necesaria. Así estarás seguro de que no desentonas y quedas bien.
Sé el primero en comentar