¿Cómo evitar riesgos de incendio en tu vehículo?

auto-fuego

Un choque, un vuelco, una falla mecánica o eléctrica pueden causar que una parte de tu vehículo se prenda fuego.

No siempre es fácil prevenir los accidentes, pero sí se pueden minimizar los riesgos y también las posibles consecuencias. Si quieres tener seguridad extra, sigue estos consejos.

  • Asegúrate de tener el matafuegos cargado, en condiciones y a la mano, y practica la forma más rápida de sacarlo de su lugar en caso de emergencia.
  • Asegúrate, al menos una vez por año, de que un mecánico profesional examine el circuito eléctrico y de combustible para que los plásticos y las tuberías no sufran alteraciones por calor excesivo del motor.
  • Presta especial atención a los agregados o modificaciones que realices en la instalación eléctrica (incorporación de faros extra, relays, medidores de tablero, etc.).
  • Revisa y reemplaza los cables dañados, las conexiones eléctricas sueltas, las tuberías desgastadas, y repara toda filtración de líquidos debajo del automóvil.
  • Examina frecuentemente todas las fuentes generadoras de altas temperaturas (sistema de frenos, convertidores catalíticos, tubos de escape, etc.).
  • Si posees un equipo de GNC (Gas Natural Comprimido), examina el circuito completo al momento de realizar la prueba anual.
  • Mantente alerta a cambios en el sonido de tu vehículo, y al humo que pueda expeler el caño de escape mientras esté en marcha.
  • Evita transportar elementos de alta combustión o explosivos, tales como botellas de alcohol, garrafas o aerosoles dentro del vehículo.
  • Si tu automóvil no los posee, procura agregar elementos de seguridad como:
    • Interruptor de combustible inercial: corta el flujo de combustible cuando el automóvil se desacelera abruptamente (también detiene el suministro eléctrico).
    • Válvula contra reflujo en la boca del tanque de combustible: evita que se derrame combustible por la tapa (muy útil en caso de vuelco).
  • En caso de iniciarse un incendio en tu vehículo:
    • Estaciona y aplica el freno de mano para evitar que el automóvil se mueva.
    • No abras el capó, ya que el oxígeno que ingresa podría alimentar las llamas del fuego y exponerte a una llamarada súbita.
    • Apunta el chorro de gas del matafuego hacia la base del fuego.
    • Comunícate con la policía o los bomberos.

Fuente: BienSimple


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.