El cabello gris tiene su ventajas y desventajas, pero en lo que casi todo el mundo coincide es en que contribuye a hacer a los hombres más interesantes, véase George Clooney en la imagen de arriba, considerado como uno de los actores más atractivos gracias en gran parte a su pelo, Richard Gere o, uno más reciente, Patrick Dempsey de ‘Anatomía de Grey’.
No ocultar las canas permite prescindir de tintes que se deben de aplicar de manera periódica cuando se desean mantener los pelos blancos fuera de la vista de los demás, razón por la que es más cómodo no hacer nada con ellas en este sentido.
Otra de las ventajas de las canas es que, según dicen, indican que el hombre conservará su mata de pelo hasta la vejez. Al parecer, esto no tiene ninguna base científica, pero es sorprendente el número de veces en que se cumple esta regla. Así que si te están saliendo tus primeras canas, tienes razones para alegrarte por ello en lugar de obsesionarte con que te estás haciendo viejo.
En el lado menos agradable de las canas figura un mayor encrespamiento del cabello que puede dificultar el peinado si no se utilizan productos anti-frizz. Llevarlo bastante corto ayuda a que las canas no se desmadren. Un ejemplo muy extremo, pero que nos es de gran ayuda para describir el desastre capilar que puede acontecer cuando se dejan las canas a su libre albedrío es Doc de ‘Regreso al futuro’, interpretado por el genial Christopher Lloyd, un personaje mítico, pero que no tenía la doma de su cabello entre sus principales cualidades.
Y por último, abordemos la cuestión quizá más importante relacionada con el cabello gris: ¿es verdad que envejece? Nuestra opinión es que el cabello gris envejece, razón por la que los hombres de entre 30 y 45 años harían bien en teñírselas si desean no aparentar más edad de la que tienen. Sin embargo, llega un momento, a partir de los 50, en que el cabello gris ya entra dentro de lo normal, por lo que teñírselo ya debería ser únicamente una cuestión de preferencias personales y no de conservar o no una imagen acorde a la edad.
Sé el primero en comentar