Se la conoce por ayudar a combatir el calor en verano, pero los beneficios de la sandía van más mucho más allá. Deliciosa y baja en calorías, participa en una serie de procesos clave por todo el cuerpo.
Si eres de los que come mucha sandía en verano, esto te ayudará a reafirmarte en tus elecciones alimentarias. Y si no, después de averiguar sus increíbles y numerosos beneficios, quizá cambies de idea y comiences a consumirla de manera regular.
Índice
Razones para comer sandía
Buena parte de los beneficios de la sandía se deben a su riqueza en agua, la cual te ayuda a mantenerte hidratado. Con un porcentaje de agua que supera el 90%, la sandía es especialmente interesante durante los meses de calor.
Pero existen muchas otras razones para incluir esta fruta en tu dieta, incluyendo su fácil digestión. Dado que presenta una gran suavidad y frescura, generalmente es amable con el sistema digestivo. Si te produce problemas, algo que puede ocurrir a veces, considera ingerirla como comida única en lugar de en el postre. El almuerzo y la merienda son dos grandes ocasiones del día para hacerlo.
Es baja en calorías
Una de las principales razones para apostar por la sandía es su menor aporte de calorías con respecto a otras comidas dulces. La sandía solo aporta 30 calorías por cada 100 gramos de alimento, mientras que los helados (otro clásico del verano) superan las 200. No es necesario que elimines los helados de la dieta, sino que puedes mantenerlos en forma de recompensa semanal.
Si reemplazas los helados y otros postres calóricos por un par de rodajas de sandía no solo estarás recortando calorías debido a la ausencia de grasa, sino que también te ayudará a sentirte más lleno. Saciar el apetito en cada comida es fundamental, ya que esa la única manera de reducir el riesgo de picar entre horas, un hábito que conduce al sobrepeso y la obesidad.
Te aporta energía
La sandía aporta antioxidantes, aminoácidos y potasio. Sumados a su contenido en agua, todos estos nutrientes reperesentan una buena dosis de energía. En consecuencia, esta fruta puede ayudarte a retrasar la aparición de la fatiga y los calambres en los entrenamientos.
Cabe señalar que, cuando se trata de aprovechar su energía, el post-entrenamiento es tan buen momento como el pre-entrenamiento. Y es que después de entrenar pueden aparecer dolores musculares. Además, el cuerpo necesita reponer sus depósitos de combustible debido al gran esfuerzo realizado. Y las cualidades de la sandía son ideales para ello.
Repara tu piel
En épocas de mucho trabajo, el cuerpo es llevado al límite y esto acaba notándose en tu aspecto. Si últimamente apenas has tenido tiempo para descansar, es probable que te notes la piel más seca y rígida de lo normal. Por suerte, incluir la sandía en tu alimentación puede ayudarte a aliviar el problema. La razón es que esta fruta favorece la hidratación y la flexibilidad de la piel gracias a su riqueza en agua y la presencia de vitaminas A, B6 y C en su saludable composición.
Combatir la piel seca
Echa un vistazo al artículo: Piel seca. Ahí encontrarás todas las claves para combatir la piel seca, desde la rutina de higiene hasta la alimentación.
Protege la vista
La vista está expuesta a muchas amenazas que pueden hacer que se deteriore con el paso del tiempo. Si quieres evitarlo, los expertos aconsejan retirar la vista de la pantalla del ordenador cada 30-60 minutos y fijarla en algún objeto lejano.
En tu estrategia para proteger la vista tampoco pueden faltar alimentos como la sandía. Gracias a su aporte de vitamina A (la cual mejora la visión y reduce el riesgo de cataratas o degenación macular), esta fruta ayuda a promover la salud de los ojos.
Reduce la tensión arterial
Al parecer, uno de los componentes de la sandía favorece el riego sanguíneo y reduce la tensión arterial. De esta manera, comer esta fruta de manera regular ayudaría a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Es anticancerígena
El licopeno, la sustancia responsable de ese color rojo que la hace tan apetecible, puede reducir el riesgo de cáncer, así como de diabetes. No obstante, es necesario que el estilo de vida acompañe: limita el alcohol, el tabaco y practica deporte de manera regular.
La sandía no es el único alimento que aporta licopeno, sino que hay otras frutas y verduras que también lo contienen. Sin embargo, la cantidad de este antioxidante presente en la sandía se encuentra entre las más elevadas.
Refuerza las defensas
¿Sabías que los beneficios de la sandía también se notan en el sistema inmunológico? A todo el mundo le conviene tener un buen sistema inmunitario, y esta fruta puede ayudarte. La sandía reforzará tus defensas, lo cual te ayudará a combatir las infecciones con más eficacia cuando se presenten. En definitiva, tu organismo estará más fuerte y saludable si ingieres sandía.