El autobronceado es una estrategia a tener en cuenta en el inicio del buen tiempo. Ayuda a tener unas piernas listas para los pantalones cortos después de mantenerlas durante muchos meses privadas de los rayos solares.
Sin embargo, estos productos no son exclusivos de ninguna época del año en concreto. También se utilizan durante el invierno, para mantener el bronceado que se ha conseguido durante las vacaciones de verano, así como en ocasiones puntuales donde se desea lucir más moreno. Ese es el caso de las celebridades, que lo utilizan para fiestas, rodajes o sesiones fotográficas.
Índice
Pros y contras del autobronceado
Cabe señalar que los autobronceadores tienen pros, pero no están exentos de algunas contras y precauciones. Conociéndolos, corresponde a cada uno decidir si hace uso de ellos o busca otra alternativa para lucir bronceado.
Pros
La principal ventaja del autobronceado es que un método rápido y cómodo para lucir más moreno. Permiten estar bronceado todo el año en cuestión de minutos. Y sin necesidad de pisar la playa o la cama bronceadora, sino que se puede conseguir desde casa.
Además, al contrario de lo que sucede con los métodos tradicionales (tomar el sol y las camas bronceadoras), los productos autobronceadores ayudan a obtener un bronceado libre de rayos UV. Es necesario señalar que la exposición prolongada a los rayos UV es peligrosa para la salud y se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer.
Contras
El bronceado artificial no es permanenente. Va desapareciendo con el paso de los días. Pasados 7-10 días es necesario reaplicar el producto en la mayoría de casos. Eso supone una inversión de tiempo, esfuerzo y dinero que hay que tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.
Por otro lado, obviamente el resultado que ofrecen es menos natural. Pero, a pesar de ser un bronceado falso, si se lleva a cabo correctamente, puede funcionar bastante bien la mayoría de las veces. La meta es que el producto resulte prácticamente indetectable.
Consejos para el autobronceado
Los siguientes son algunos pasos a seguir que se consideran bastante efectivos a la hora de conseguir un bronceado lo más natural posible mediante autobronceadores y evitar el desastre total:
Elige el formato más adecuado para ti
La calidad del producto es determinante. Marcas como Lancome, Clarins, St. Moriz o St. Tropez se encuentran entre las mejor valoradas. Pero también lo es el formato. El mercado actual ofrece varios tipos de autobronceador:
- Loción
- Mousse
- Spray
- Toallitas
En el caso de los hombres, los expertos a menudo aconsejan los autobronceadores en mousse o spray. La mousse se extiende más fácilmente a través del vello, lo que proporciona una cobertura más uniforme.
Sigue el modo de empleo
En lo que se refiere a los autobronceadores, es fundamental ser muy escrupulosos con el modo de empleo. Los fabricantes incluyen una serie de directrices en la parte trasera del envase que son clave para obtener el mejor resultado posible.
Tómatelo con calma
No apliques más de una capa el mismo día. Espera 24 horas y, si el tono sigue pareciéndote demasiado claro, aplica otra capa. Actuar con gradualidad te ayudará a conseguir el mejor tono para ti. Recuerda que siempre hay margen para conseguir un tono más, mientras que ir en la dirección contraria es más difícil de conseguir.
Exfolia e hidrata
Se considera que exfoliar e hidratar la piel unas horas antes de aplicar el autobronceador ayuda a conseguir un resultado más uniforme. La razón es que las pieles muertas y las áreas muy secas tienden a adquirir un color diferente.
Si a pesar de exfoliar, se termina acumulando un exceso de autobronceador en las rodillas o los codos, existen algunos trucos para solucionarlo. Uno de los más efectivos es limpiar con una mezcla de limón y bicarbonato.
Asimismo, en el momento del autobronceado, tener la piel y el vello húmedos puede producir vetas. Así que es conveniente no aplicar cremas hidratantes justo antes ni mojar la barba, la línea de crecimiento del cabello o el vello corporal.
Sé meticuloso
Existen pequeños detalles que a menudo se pasan por alto, pero que pueden delatar un bronceado falso muy rápidamente. El tinte de los autobronceadores no se limita a filtrarse en la piel. Corresponde a quien lo aplica asegurarse de que únicamente entra en contacto con la piel y no con la ropa, el cabello, las uñas y otras partes donde no debe estar. Para esta última parte, se suele aconsejar cubrírselas con un algún producto denso (por ejemplo, bálsamo labial) antes de aplicar el autobronceador para así evitar que estas absorban el producto.
Hazlo de noche
La noche se considera el mejor momento para aplicar los productos autobronceadores. A la mañana siguiente, la ducha de rigor ayuda a eliminar el exceso. En cualquier caso, es una buena idea frotarse con una toalla seca en la barba, la línea de crecimiento del cabello y en general sobre todas las áreas pilosas del cuerpo justo después de la aplicación para evitar que los folículos se queden pegajosos o cambie el color del pelo.
Sé el primero en comentar