Incluir alimentos ricos en potasio en tu dieta es un requisito fundamental para gozar de una buena salud. Pero ¿cuáles son estos alimentos y cuánto potasio se necesita al día?
Descubre los alimentos ricos en potasio (el plátano es el más conocido, pero hay muchos otros que puedes incluir en tu dieta), así como la cantidad diaria recomendada de este mineral.
Índice
¿Qué es y para qué sirve el potasio?
El potasio es un mineral que se encuentra en ciertos alimentos. Dado que figura en un elevado número de alimentos habituales de los supermercados, el potasio es un nutriente bastante fácil de obtener.
Su presencia en todas las células del cuerpo nos da una idea de su relevancia para la salud, pero intentemos ser más específicos:
Tensión arterial
En lo que se refiere a beneficios, el papel más importante lo juega en la salud del corazón. Y es que el potasio previene la hipertensión arterial de dos formas. En primer lugar, ayuda a eliminar el exceso de sodio del organismo a través de los riñones y la orina. Cuando no se elimina dicho exceso, aumenta el riesgo de hipertensión arterial y sus problemas asociados. Por otro lado, unas arterias demasiado rígidas también pueden aumentar la tensión arterial. Y el potasio ayuda a que se relajen.
Músculos y nervios
Tus músculos y nervios también necesitan potasio para funcionar con normalidad. Los huesos también lo necesitan para mantenerse fuertes, así como los riñones y el corazón.
Dosis de energía
La energía que aporta es otro beneficio bien conocido del potasio, del cual pueden sacar mucho partido los deportistas. En consecuencia, es un nutriente que no puede faltar en la alimentación de ninguna persona.
Alimentos que aportan energía
Echa un vistazo al artículo: Alimentos energéticos. Ahí descubrirás qué comer cuando necesites una dosis extra de energía.
Efectos de la falta de potasio
Los niveles de potasio están asociados a los sodio y viceversa. El aumento en los niveles de sodio provoca una reducción en los de potasio. En cambio, una reducción de sodio provoca un aumento.
Cuando se sufre una falta de potasio, diferentes partes del cuerpo pueden dejar de funcionar correctamente. Las consecuencias van desde calambres musculares hasta cambios en la tensión arterial y el ritmo cardíaco.
¿Obtienes suficiente potasio?
Algunas personas no obtienen suficiente potasio a través de su dieta. Naturalmente, esta situación no es nada conveniente, ya que este nutriente es esencial para el organismo.
Las necesidades de potasio son de al menos 3.5 gramos diarios para las personas sanas. Esa es la cantidad necesaria para que el cuerpo pueda desempeñar todas sus funciones normalmente.
Si crees que no tomas suficiente potasio y que, por tanto, debes aumentar tu ingesta de este mineral, los siguientes alimentos ricos en potasio te ayudarán a alcanzar esa cifra.
Qué comer para obtener potasio
Con este nutriente se da la circunstancia de que los alimentos ricos en potasio son también en su mayoría vegetales. Por tanto, consumiendo potasio se acceden a otros muchos nutrientes presentes en estos grupos alimentarios. Asimismo, permiten llevar una dieta saludable y prevenir el sobrepeso y la obesidad.
Fruta
La fruta rica en potasio más conocida es el plátano. Aunque aporta una gran dosis de potasio, y por tanto conviene incluirla en la dieta, el plátano no es la única fruta que puede aportarte una dosis de este importante mineral.
La naranja, el melón, el albaricoque, el aguacate y la sandía también contienen cantidades interesantes de potasio.
La sandía y sus beneficios
Echa un vistazo al artículo: Beneficios de la sandía. Ahí encontrarás todos los beneficios para la salud de esta saludable y deliciosa fruta de verano.
Verduras
¿Qué verduras aportan más potasio? Si quieres aumentar tu ingesta de este nutriente a través de este grupo alimentario, considera las espinacas, un alimento que también te proporcionará magnesio, hierro, fibra y vitamina C. Cuécelas o saltéalas con algo de ajo si quieres darle un toque más sabroso.
Otras verduras y hortalizas que no pueden faltar en tu carrito de la compra, y no solo por su aporte de potasio, sino por su riqueza nutricional en general, son el brócoli, el pepino, la berenjena, los guisantes, el tomate, la calabaza y el calabacín.
En lo que se refiere a aporte de potasio, también merece la pena destacar el papel de tubérculos como la patata y el boniato.
Legumbres
Incluye en tu dieta alubias, habas y lentejas para asegurarte la cantidad diaria recomendada de potasio.
Semillas
¿Sabías que las pipas de girasol contienen potasio? Puedes comerlas como aperitivo o añadirlas a las ensaladas, pero recuerda apostar por variedades sin sal.
Otro alimento rico en potasio listo para llevar son las pasas. Pero vigila el número de calorías, ya que pueden contener elevadas cantidades de azúcar.
Pescado
Si eres aficionado al pescado, te interesará saber que el atún, el salmón salvaje, el halibut, el bacalao y la trucha presentan cantidades de este mineral.
Otros
También puedes conseguir potasio con los frutos secos, las carnes, el arroz integral, los cereales integrales, la pasta, los champiñones y algunos productos lácteos, incluyendo la leche y el yogur.